Título: Quantic Love
Autor: Sonia Fernández-Vidal
Editorial: La Galera
Precio: 17.95€
Nº de páginas: 235
ISBN: 9788424641702
"Todo aquello que
es posible está sucediendo simultáneamente. La realidad no está definida, sino
que es un entresijo de distintas posibilidades"
En el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo, entre experimentos de viajes en el tiempo y de teletransportación, entre partículas que superan la velocidad de la luz y otras que revelan el origen del Universo, la joven Laila se enfrenta al mayor misterio que existe: cómo decidir entre dos amores. Por un lado, Alessio, un atractivo periodista; y, por otro, Brian, un cerebral científico que oculta un gran secreto.
"Para
muchos la ciencia es una armadura que les protege de un mundo de emociones que
no comprenden"
Laila, es una joven sevillana que marcha un verano a trabajar como camarera al CERN, un centro de investigación prestigioso. Allí su compañera de habitación convertirá un simple verano en algo inolvidable. Amigos y compañeros nuevos y el primer amor... ¿Podrá Laila resolver la ecuación del amor?
"Los analfabetos
del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer o escribir, sino los que no
puedan aprender, olvidar lo aprendido y aprender de nuevo" Alvin Toffler
Como la mayoría de la blogosfera esperaba impaciente la salida de este libro, ya que el hecho de que se mezclase el amor con la ciencia me inspiraba curiosidad; pero no he encontrado todo lo que esperaba, por ello me ha decepcionado bastante.

Lo único que destacaría son las tramas simples y secundarias de Brian y Angi (a las que se debería haber dado más juego) y la integración de anécdotas y curiosidades científicas que me resultaron muy ingeniosas y entretenidas.
El ritmo es muy ágil y esto sumado a unos capítulos muy cortos, la lectura se acelerara mucho y no resulta pesado continuar leyendo.
La verdad es que los títulos de los capítulos también me llamaron la atención porque son muy curiosos.

Alessio, al comienzo también me agradó, pero a medida que lo íbamos conociendo parecía que sobraba de la historia y Brian me pareció un personaje interesante y misterioso, que escondía algo; que inspiraba desconfianza pero a la vez ternura.
Lo que más me ha chocado es que cuando ella vivía en Sevilla era una chica poco popular, vamos, una marginada, por así decirlo y en cuanto llega allí todo el mundo la adora, todos se enamoran de ella y a todos les cae fenomenalmente.
Otro factor negativo es el último capítulo, que me pareció de lo más surrealista, menos mal que con el epílogo mejora el final de la historia porque sino...
En definitiva "Quantic Love"es un libro ameno y entretenido con grandes dosis de curiosas y anecdóticas experiencias científicas muy bien introducidas en la historia, pero a la que le falta una trama más consistente y una protagonista más fuerte. Un libro autoconclusivo con grandes frases para recordar.
8 comentarios:
Me gusta mucho el tema este del CERN, si el libro contiene lo suficiente sobre este tema, quizás me lo apunto.
Por esta razón no me gusta mucho cuando un libro es muy popularizado y todo el mundo dice que es bueno. Muchas veces terminan decepcionando al lector, según mi experiencia, y es un poco "pesado" porque tu pones expectativas y no se cumplen. Bueno en todo caso cada quien con sus gustos...
saludos^^
Apuntado queda.
Un saludo
:)
Me pareció un libro entretenidísimo, pese a que lo cogí sin demasiado entusiasmo.
Besos
A este libro le tengo ganas! Me llama mucho la atención!! Yo tb te sigo ;)
Besitos
Hola!
Ahora mismo es mi actual lectura y la verdad que me está gustando bastante. Es muy fresco y muy entretenido =)
Muchos besitos!!
Era un libro que me llamaba mucho al principio también... pero dudo mucho que a día de hoy lo lea... sobre todo por la protagonista... xDD
Gracias por la reseña ;)
Besos
¡Buena reseña! Yo espero leer el libro pronto y que no me decepcione, ya veremos a ver xD
¡Besitos!
Publicar un comentario